Cooperación Social y Salud

El Proyecto “Cooperación Social y Salud” forma parte del Programa Crees-Icotea. Este proyecto busca contribuir al desarrollo de las estrategias y experiencias de empresas sociales (EmS) en Argentina, colaborando con la formación, el acompañamiento técnico y estudios sobre el sector, y fortaleciendo el trabajo de extensión y vinculación universitaria en la temática de EmS y Salud que se viene desarrollando desde la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

jueves, 5 de diciembre de 2013

Lunes Cultural Basaglia


en 20:44 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: encuentros, Eventos, Feria
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

DATOS DEL PROYECTO

1. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO

“COOPERACION SOCIAL Y SALUD”

2. ÁREA/S TEMÁTICA/S

Economía Social

3. UNIDADES ACADÉMICAS INTERVINIENTES

Departamentos:

- - Economía y Administración

- - Ciencias Sociales

Carreras:

- Tecnicatura en Economía Social y Solidaria

- - Diploma de Ciencias Sociales

- - Licenciatura en Ciencias Sociales

- - Licenciatura en Terapia Ocupacional

Áreas Disciplinares:

- - Terapia Ocupacional

- - Sociología

- - Psicología

Programa:

- Programa Universitario de Incubación Social.

Observatorio:

- Observatorio de la Economía Social y Solidaria


► Organizaciones Participantes

La Huella

SAHDES A.C.

COLCIC A.C.


ERICo - C.I.C. LA PAZ

ERICo - DON BOSCO

APHE “Asociación de Padres de Hijos Especiales”

“PREA” Programa de Rehabilitación y Externación Asistida

Miembros del equipo:

  • Stella Berón
  • Ana Cora Testa
  • Selva Daniela Sena
  • Silvia Noemí Polinelli
  • Merlina Martinez (coordinadora)
  • Mónica Copello
  • Ricardo Federico Bejarano
  • María Inés García (*)
  • Silvana Valeria Rolando
  • Alberto Vázquez (*)
  • Ulises Bertinetti
  • Verónica Cassatta
  • Victoria Melgarejo
  • Laura Abad
  • Ana Heller
  • Nicolás Passalacqua
  • Agustina Pelatelli

(*) responsables de este blog

Visitantes

Archivo del blog

  • ►  2017 (20)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2016 (25)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2015 (25)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2014 (63)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ▼  2013 (48)
    • ▼  diciembre (1)
      • Lunes Cultural Basaglia
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2012 (32)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (3)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.